jueves, 15 de julio de 2010

Las Nuevas Herramientas Teccnologicas

Hoy en dia son muchas las nuevas herramientas de tecnologias que se estan viviendo en el mundo. Estas son una herramienta utilizadas para la interactuar con las personas.
estas sopn importante por que a travès de ellas podemos comunicarnos desde cualquier distancias, estas herramientas se estan ligando demasiado en le periodismo lo que permite que este revoluciones sus caracteristicas, denominandolas en el periodismo digital como Interactividad, Multimedia, Tiempo Real, Hipertextualidad, Conectividad.

La Principal importancia de estas herramientas es que con la congruencia digital permite hacer màs facil el proceso tecnològico y realmente esta dandose a pasos agigantados, viniendo a revolucionar todo en cuention del manejo y la comunicacicòn.

Mi aporte a esta nueva revoluciòn de la tecnologia es que trato la mayor forma posible de hacer su uso correcto .

Xavi Hernandez, rey de los pases

Xabi es una de los mejores jugadores de estos tiempos, asi lo ha demostrado los datos de asistencias de gol del Barca, èl es un de los que ha completado 544 pases de gol de 669 lo que comprueva lo antes dicho, el hecho es que èl es un buen jugador y eso no cabe duda ya que segun la fuente, españa gracias a èl, es el equipo que màs pases de gol a sumado, siendo estos 31, demostrando que realmente el equipo tiene un buen elemento.

Este jugador a sumado màs pases en el mundial, siendo el mismo el cerebro de España. no cabe duda que Xavi va para adelante en este mundo del deporte ya que està demostrando ser bueno en pases de gol, seguramente y obviamente es un buen jugador, sim embargo puede alcanzar todavia màs de seguir asi.

sin duda el barcelena cuenta con unos de los jugadores realmente buenos que puede existir, claro hay otros que quieran tambien ser buenos, pero lo que es, es, y es Xavi es el mejor en pases de gol de la competiciòn y del mundial de Sudàfrica.

Fuente: http://bit./ly/bVuvoE

La FIFA gana siempre cada Mundial


El Mundial de Sudáfrica ha sido un magnífico negocio para la FIFA. Gracias a las exenciones fiscales y las ventas de los derechos de televisión, la organización dirigida por Joseph Blatter ha engordado notablemente sus cuentas.

Un vistazo a los números de la FIFA después del Mundial asusta. Al organismo que dirige el fútbol a nivel internacional no le importa si el Mundial ha sido o no un éxito futbolístico. Poco le importa también quién sea el ganador o que el anfitrión no haya pasado de la primera fase por primera vez en la historia. La FIFA hace negocio pase lo que pase.

Solo en derechos comerciales, la FIFA se ha embolsado 2.640 millones de euros, según informó antes del torneo Jerome Valcke, delegado general de la organización. Un 30% más que en el Mundial de Alemania. De esa cifra, más de 1.500 millones provienen de derechos de televisión.

La empresa de Blatter

La FIFA se denomina a sí misma como el órgano rector del fútbol, pero es en realidad un gran monopolio, presidido por Joseph Blatter, que solo busca el máximo beneficio. Debido a unos acuerdos que la FIFA exige a todos los anfitriones de Copas del Mundo, los beneficios para las arcas del Estado son mínimos.

Antes de aceptar la candidatura de ningún país, la FIFA obtiene importantes concesiones fiscales. Sudáfrica aceptó crear una burbuja fiscal alrededor de los estadios y otras sedes oficiales del Mundial que haría que todas las ganancias de las ventas de artículos en ese entorno estuvieran libres de impuestos. Sin embargo, no están exentos de impuestos los premios que reciben las federaciones y jugadores, que sí tienen que pagar.

Todos los socios de la FIFA también estaban exentos de pagar los impuestos durante el Mundial. El asunto de los impuestos es algo que la FIFA tiene muy en cuenta. No en vano, hay que recordar que tiene su sede en Suiza, un paraíso fiscal.

El negocio, como se puede comprobar, es redondo. La mayor parte de la inversión corre a cargo del país, en este caso Sudáfrica, mientras que el beneficio directo por el Mundial va para la FIFA. Exención de impuestos, grandes contratos, venta de merchandising... Todo va a parar la saca de la FIFA.

Maradona: de héroe a villano y viceversa



Ese ha sido el 'ciclo vital' de Maradona. O en un extremo o en el otro. Siempre ha sido así, siempre será así, tal y como ha quedado demostrado en este último capítulo. Muy criticado antes del Mundial, sin brillo durante la cita sudafricana, ahora quieren renovarle hasta 2014.

Es posible que nadie lo esperase. Puede que ni él mismo. Después de una agónica fase de clasificación, en la que lograron el billete para el Mundial casi en el último minuto de la última jornada, y después de un paso más que discreto por el torneo, donde fueron eliminados tras caer con estrépito ante Alemania en cuartos de final (4-0), se pensaba que el Diego pondría fin a su etapa en el combinado albiceleste nada más llegar a Argentina.

Sin embargo, no ha sido así. El multitudinario y cariñoso recibimiento que el pueblo dedicó a los jugadores, las muestras de apoyos expresadas hacia Maradona y la recuperación de la buena sintonía entre los seguidores y el combinado nacional han motivado que los máximos responsables de la AFA hayan decidido ofrecerle la renovación al técnico.

Al menos, eso es lo que se puede intuir tras las declaraciones del jefe de prensa de la Federación a la prensa de su país: "La semana que viene el presidente de la AFA, Julio Grondona, se reunirá con Diego Maradona para escuchar su balance y análisis de lo actuado en Sudáfrica y escuchará su proyecto para encarar el ciclo de cuatro años hasta Brasil 2014. No hay alternativas previstas".

Dicho encuentro será el paso previo para que El Pelusa renueve no por un año más, hasta la Copa América, sino hasta el Mundial de Brasil 2014.
Maradona: de héroe a villano y viceversa


Ese ha sido el 'ciclo vital' de Maradona. O en un extremo o en el otro. Siempre ha sido así, siempre será así, tal y como ha quedado demostrado en este último capítulo. Muy criticado antes del Mundial, sin brillo durante la cita sudafricana, ahora quieren renovarle hasta 2014.

Es posible que nadie lo esperase. Puede que ni él mismo. Después de una agónica fase de clasificación, en la que lograron el billete para el Mundial casi en el último minuto de la última jornada, y después de un paso más que discreto por el torneo, donde fueron eliminados tras caer con estrépito ante Alemania en cuartos de final (4-0), se pensaba que el Diego pondría fin a su etapa en el combinado albiceleste nada más llegar a Argentina.

Sin embargo, no ha sido así. El multitudinario y cariñoso recibimiento que el pueblo dedicó a los jugadores, las muestras de apoyos expresadas hacia Maradona y la recuperación de la buena sintonía entre los seguidores y el combinado nacional han motivado que los máximos responsables de la AFA hayan decidido ofrecerle la renovación al técnico.

Al menos, eso es lo que se puede intuir tras las declaraciones del jefe de prensa de la Federación a la prensa de su país: "La semana que viene el presidente de la AFA, Julio Grondona, se reunirá con Diego Maradona para escuchar su balance y análisis de lo actuado en Sudáfrica y escuchará su proyecto para encarar el ciclo de cuatro años hasta Brasil 2014. No hay alternativas previstas".

Dicho encuentro será el paso previo para que El Pelusa renueve no por un año más, hasta la Copa América, sino hasta el Mundial de Brasil 2014.

jueves, 8 de julio de 2010

LAS NUEVAS TECNOLOGÌAS DE COMUNICACIÒN


INTRODUCCIÒN

Las TIC del futuro es uno de los sectores de la informaciòn que se enfrenta a un mayor nùmero de retos, derivados de la creciente compedad de la sociedad y de su propia organizaciòn.

Estamos ante una revoluciòn tecnològica; asistimos a una difusiòn planetaria de las computadoras y de las comunicaciones. Estas nuevas tecnologìas plantean nuevos retos, nuevos paradigmas en el mundo, en las escuelas y en la ensenanza superior.

Se habla de revoluciòn por que a traves de estas tecnologias se pueden visitar museos de ciudad de todo el mundo, leer libros, hacer cursos, aprender idiomas, visitar paises, ponerse en contacto con gente de otras culturas, acceder a textos y documentos sin tener que moverse, a traves de internet.

DESARROLLO

Ante la gran cantidad de nuevas tecnologias que se estan viviendo en el mundo hoy en dia se mezclan con la interactividad que es la generacion de un escenario de un milenio recien estrenado, las tecnologias de la informacion y de la comunicacion se convierten en actores de importantes cambios, en ambitos como la educacion, la comunicacion o las redes sociales.

Todas ellas destacan por su juventud comparten este rasgo con el publico que mejor adapta e incorpora a sus vidas todas sus posibilidades: ha nacido una nueva generacion interactiva. El papel de la TIC en el desarollo basandose en un marco conceptual que recoge la investigacion academica del impacto economico de la tic.


Los ordenadores nos permiten dialogar con programas de gestion, videos juegos, materiales informativos multimedia, sistemas espertos especificos... esta interaccion es una consecuencias de que los ordenadores sean maquinas programables y sea posible definir su comportamiento, determinando las respuestas que deben dar antes las distintas acciones que realicen antes ellos los usuarios.

Las nuevas tecnologias abarcan tambien la realidad virtual y artificial las que nos permiten integrar en espacios virtuales todas las actividades necesarias del dia al dia de los individuos. A traves de las tic podemos agilizar el envio de datos, organizar la informacion para poder encontrarla de modo rapido y aprovecharla en trabajos similares, optimizar la imformacion de los estudiantes, y hacer mas facil todas sus investigaciones.


Hay una linea argumental respecto al uso educativo de la tic que se basa en la necesidad de aprender su manejo, por su importancia social y economica. Se trata de razones que bien vale la pena considerar, aunque tambien se puede criticar un ambito exceso de vision tecnologista y acritica.





DESARROLLO


Las tic son ya una herramienta de uso cotidiano que se pueden utilizar por estudiantes y profesores por la investigacion cientifica y posibilitar el mejoramiento de las habilidades, la imaginacion, comunicativa y colaborativa logrando acceder a mayor cantidad de informacion y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral de los individuos.

Podemos decir que el uso de las tic en la educacion puede lograr despertar el intere de estudiantes y ya se esta volviendo en una realidad que obliga a los educativos a tomar posiciones ante las mismas.

Las tic han venido evolucionando desde su concepcion hasta el dia de hoy, ellas han transformado la forma de interactuar entre las personas asi como tambien han logrado posibilitar la forma de comunicacion de los individuos.

ENSAYO LAS NUEVAS TECNOLOGÌAS DE COMUNICACIÒN







INTRODUCCIÒN

Las TIC del futuro es uno de los sectores de la informaciòn que se enfrenta a un mayor nùmero de retos, derivados de la creciente compedad de la sociedad y de su propia organizaciòn.

Estamos ante una revoluciòn tecnològica; asistimos a una difusiòn planetaria de las computadoras y de las comunicaciones. Estas nuevas tecnologìas plantean nuevos retos, nuevos paradigmas en el mundo, en las escuelas y en la ensenanza superior.

Se habla de revoluciòn por que a traves de estas tecnologias se pueden visitar museos de ciudad de todo el mundo, leer libros, hacer cursos, aprender idiomas, visitar paises, ponerse en contacto con gente de otras culturas, acceder a textos y documentos sin tener que moverse, a traves de internet.




DESARROLLO

Ante la gran cantidad de nuevas tecnologias que se estan viviendo en el mundo hoy en dia se mezclan con la interactividad que es la generacion de un escenario de un milenio recien estrenado, las tecnologias de la informacion y de la comunicacion se convierten en actores de importantes cambios, en ambitos como la educacion, la comunicacion o las redes sociales.

Todas ellas destacan por su juventud comparten este rasgo con el publico que mejor adapta e incorpora a sus vidas todas sus posibilidades: ha nacido una nueva generacion interactiva. El papel de la TIC en el desarollo basandose en un marco conceptual que recoge la investigacion academica del impacto economico de la tic.


Los ordenadores nos permiten dialogar con programas de gestion, videos juegos, materiales informativos multimedia, sistemas espertos especificos... esta interaccion es una consecuencias de que los ordenadores sean maquinas programables y sea posible definir su comportamiento, determinando las respuestas que deben dar antes las distintas acciones que realicen antes ellos los usuarios.

Las nuevas tecnologias abarcan tambien la realidad virtual y artificial las que nos permiten integrar en espacios virtuales todas las actividades necesarias del dia al dia de los individuos. A traves de las tic podemos agilizar el envio de datos, organizar la informacion para poder encontrarla de modo rapido y aprovecharla en trabajos similares, optimizar la imformacion de los estudiantes, y hacer mas facil todas sus investigaciones.


Hay una linea argumental respecto al uso educativo de la tic que se basa en la necesidad de aprender su manejo, por su importancia social y economica. Se trata de razones que bien vale la pena considerar, aunque tambien se puede criticar un ambito exceso de vision tecnologista y acritica.





DESARROLLO


Las tic son ya una herramienta de uso cotidiano que se pueden utilizar por estudiantes y profesores por la investigacion cientifica y posibilitar el mejoramiento de las habilidades, la imaginacion, comunicativa y colaborativa logrando acceder a mayor cantidad de informacion y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral de los individuos.

Podemos decir que el uso de las tic en la educacion puede lograr despertar el intere de estudiantes y ya se esta volviendo en una realidad que obliga a los educativos a tomar posiciones ante las mismas.

Las tic han venido evolucionando desde su concepcion hasta el dia de hoy, ellas han transformado la forma de interactuar entre las personas asi como tambien han logrado posibilitar la forma de comunicacion de los individuos.

jueves, 1 de julio de 2010

EN POCHOMIL, EL OCASO DETRÁS EL MAR

A 66 kilometros de Managua, en San Rafael del Surse encuentra ubicado POCHOMIL,una playa que cuenta con un panorama atractivo del bosque seco y de una playa a distancia.





En POCHOMIL, esta es la rutina del sol todas las tardes

EN POCHOMIL, EL OCASO DETRÁS EL MAR

Por Robarle su Celular



En las cercanias a la gasolinera de Rubenia, Lucia lòpez de 22 años mde edad recibiò una puñaleada de parte de unn antisocial que se queria robarle su celular.

LA joven fue trasladada al Hospital Aleman Nicaragùense donde mèdicos diagnosticaron que esta presentaba una lesiòn en II grado.

Mientras que la joven se encuentra recuperandose en el hospital, la Policìa Nacional realiza las investigaciones correspondientes para dar con el paradero mdel agresor.

CANSADOS DEL MAL OLOR



Habitantes del barrio Anexo a Villa Libertad se encuentran cansados de las moscas, sancudos y de los olores que provienen de un basurero clandestino que se ha formado en las ultimas semans.

Segùn los pobladores, los carretoneros y vehìculos provenientes de otros barios aledaños son los que han creado ese vertedero.

"le hemos pedido a la Alcaldia que tome cartas en el asunto porque ya no se aguantan los olores producto de la basura de dìas que esta allì"Expresò Juana Garcia, afectada.

"Esto tiene màs de un mes, nadie nos resuelve nada y hasta se nos estan enfermando los ninños, ya no hallamos que hacer" Añadio Raquel Moreno, habitante de llugar.

Las personas que viven cerca del lugar añadieron que cuando llegan los carretoneros a botar la basuras, ellos le piden que no lop hagan, sin embargo estos hacen caso omiso a la peticiòn.

Es por tal razon que los pobladores del lugar solicitan a las autoridades correspondientes solucionar el problema.